La comuna del distrito de Morropón esta integrada:
Por su alcalde el Mag. Modesto Eulogio Palacios Garvito y sus regidores
MIRELLA DE LOS ANGELES SANDOVAL PALACIOS,
La voluntad política de la anterior gestión permitió la formación y consolidación de un Equipo Técnico Municipal integrada por Profesionales y Técnicos que efectivizan el trabajo productivo a través de Proyectos como:
Manejo de Bosques Secos, (Comprende la parte pecuaria, apícola; etc.9
El Proyecto de Reconversión Productiva, (Producción de leguminosas; cacao, banano orgánico)
El proyecto Ordenamiento Territorial
MORROPÒN Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE
El Plan de Ordenamiento Territorial:
Con Ordenanza Municipal Nº 001/2007/CMM, el concejo municipal aprobó el PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL y al convertirse en norma, dispone la obligatoriedad de su uso como un instrument

MORROPÓN Y SUS ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON INSTITUCIONES COOPERANTES:
Alianza con el CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN DEL CAMPESINADO CIPCA PIURA:
A través del Proyecto “FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES SOCIALES/PRODUCTIVAS Y GOBIERNOSLOCALES”, se viene trabajando en los cinco distritos de nuestro Corredor Andino Central (desde Morropón hasta Pacaipampa) con la finalidad de fortalecer la participación ciudadana en diferentes espacios. En ese sentido se viene avanzando en lo siguiente:
- Instalación del Registro de Organizaciones Sociales
- Instalación de las Comisiones Municipales Ampliadas
-Proceso de Presupuesto Participativo
-Concejo de Coordinación Local.
El CIPCA como institución de apoyo y cooperación está siempre atento para brindar asesoría y capacitación a las organizaciones y a las autoridades, convencidos de que el trabaja concertado es la mejor vía para lograr el desarrollo.
Alianza con el Programa de Desarrollo Rural Sostenible PDRS/GTZ GOB REG PIURA
La presencia del Programa de Desarrollo Rural Sostenible, que ejecuta el Gobierno Regional con asesoramiento y apoyo de la Cooperación alemana al Desarrollo GTZ, se hizo visible desde el año 2004 hasta la actualidad, promoviendo la participación decidida de la población en procesos como la formulación del POT.
Entre las acciones que se han realizado con el apoyo del PDRS tenemos:
- EL uso y conservación de los recursos naturales, con la protección del Bosque Seco Piedra del Toro.
- Fomento del desarrollo productivo a través de cadenas productivas, como la del frijol caupi, que en el año 2007 permitió obtener buenos resultados.
- El mejoramiento del sistema de riego Piedra del Toro
- Electrificación de pozos tubulares
- Fortalecimiento de capacidades humanas con el asesoramiento del Equipo Técnico Municipal.
Otras de las Instituciones con las que se viene trabajando a través de convenios, cadenas productivas; etc. Son el Proyecto PRA, la Empresa San Carlos, el MINAG, APROCAP, CENTRO IDEAS, VISAD PIURA, entre otras.
LAS COMISIONES MUNICIPALES DE CONCERTACION
O AMPLIADAS
Las Comisiones Municipales de Concertación, constituyen las instancias de coordinación y concertación institucional sectorial y territorial, encargadas de planificar, concertar, ejecutar y evaluar el Plan de Inversión municipal y el Plan Operativo Anual de su competencia, en concordancia con el Plan Estratégico de Desarrollo. Se establecen por acuerdo de Concejo Municipal en función de los Ejes de Plan del Estratégico de desarrollo.
Las Comisiones Municipales de Concertación (CMC), están conformadas por los regidores designados por el Concejo Municipal, uno de los cuales asume la función de presidente y Representante Legal de la Comisión y por los representantes de la organizaciones de las sociedad civil y de las instituciones publicas y privadas que trabajan en el distrito, de acuerdo a cada eje estratégico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario